nuestra HISTORIA

Two chefs behind the kitchen counter

Jhamy & Leo: Una historia cocinada con amor

Somos Jhamy y Leo, dos apasionados por la cocina ecuatoriana que en 2023 dimos vida a nuestro primer local en Monza: un pequeño takeaway llamado La Cocina de Jhamy & Leo. Lo que empezó como un sueño casero se transformó en un fenómeno local, ganando rápidamente el corazón de la comunidad y el reconocimiento en redes sociales.

Gracias al apoyo de nuestros clientes y al amor por nuestras raíces, hoy nace La Cocina de Jhamy & Leo, el primer Take Away ecuatoriano en Monza. Con más de 5 años de experiencia en el mundo gastronómico, hemos creado un espacio donde tradición e innovación se unen para ofrecer algo más que comida: una auténtica experiencia del Ecuador en Italia.

Chef cutting red bell peppers
Bartender serving cocktail
A bartender pouring liquor into a shot glass
Chef handmaking pasta
Chef cutting red bell peppers
Bartender serving cocktail
A bartender pouring liquor into a shot glass
Chef handmaking pasta

No solo cocinamos comida, cocinamos recuerdos del Ecuador.

Desde una cocina pequeña en Monza, con el aroma del plátano verde y las ganas de compartir nuestras raíces, nació La Cocina.it. Éramos solo dos soñadores, Jhamy & Leo, con una receta en el corazón y la idea de acercar Ecuador a Italia.

Con esfuerzo, sazón y mucho amor, pasamos de vender empanadas entre amigos a abrir el primer Take Away ecuatoriano en la ciudad de Monza. Hoy, LaCocina.it no es solo un lugar para comer: es un espacio donde el ambiente y cada plato cuentan una historia.

Cocinamos como lo hacían nuestras madres, con alma, con tiempo, y con respeto por nuestras raíces. Porque cada cliente que entra, no solo prueba nuestros platos —vive un pedacito del Ecuador.

Portrait of a woman standing at a bar

JHAMY

Jhamilet Hermelinda Chimbo – “Jhamy”

Emprendedora y promotora de la cultura y gastronomía ecuatoriana en Italia

Originaria de Santa Isabel, Cuenca, en la provincia del Azuay (Ecuador), Jhamilet Hermelinda Chimbo, conocida cariñosamente como Jhamy, emigró a Italia en 1998 con un firme compromiso: mantener vivas sus raíces, tradiciones y la riqueza cultural de su tierra natal.

Desde sus primeros años en Italia, Jhamy se destacó por inculcar a sus hijos el amor por la cultura ecuatoriana, promoviendo la música, el folklore y las costumbres ancestrales de su país. En 2008 abrió su primera tienda de víveres, impulsando productos típicos, con un énfasis especial en los sabores y artículos ecuatorianos, convirtiéndose en un punto de referencia para su comunidad.

Apasionada por la gastronomía ecuatoriana e italiana, en 2018 decidió enfocarse de lleno en la elaboración de bocadillos típicos ecuatorianos, especializándose en empanadas tradicionales de queso, carne y pollo, así como tamales artesanales, pan de yuca, morocho, guaguas de pan, colada morada y otros sabores autóctonos que rescatan la esencia de Ecuador.

Jhamy comenzó a promover sus platos en encuentros comunitarios, ferias culturales y parques, acercando a los ecuatorianos en Italia a los sabores de su tierra. Su pasión y dedicación la llevaron, el 23 de marzo de 2021, a fundar junto a Leo el primer laboratorio de gastronomía ecuatoriana en Monza, una iniciativa pionera en Italia.

En 2023, llevaron este proyecto aún más lejos al crear el primer servicio de catering ecuatoriano profesional, brindando experiencias gastronómicas auténticas a instituciones, eventos y empresas como el Consulado del Ecuador en Milán, Gala Excelencia Latina, Novotel Milano, Mediacom, TCG News Italia y la Fiesta Nacional de Ecuador, entre otros.

Ese mismo año, junto a Leo en septiembre, abrieron el primer street food ecuatoriano en Monza Brianza, un espacio donde se honra la cocina tradicional con platos como encebollado, caldo de bolas, bollos, ceviches, guatita, bandera, hornado y más, elaborados con recetas auténticas y productos frescos provenientes del Ecuador.

Gracias al éxito y la acogida del público, actualmente están trabajando en un nuevo sueño: la apertura de “La Cocina”, el primer restaurante ecuatoriano en Monza Brianza, que promete consolidarse como un referente de la gastronomía ecuatoriana en Italia.

Portrait of a woman standing at a bar

JHAMY

Jhamilet Hermelinda Chimbo – “Jhamy”

Emprendedora y promotora de la cultura y gastronomía ecuatoriana en Italia

Originaria de Santa Isabel, Cuenca, en la provincia del Azuay (Ecuador), Jhamilet Hermelinda Chimbo, conocida cariñosamente como Jhamy, emigró a Italia en 1998 con un firme compromiso: mantener vivas sus raíces, tradiciones y la riqueza cultural de su tierra natal.

Desde sus primeros años en Italia, Jhamy se destacó por inculcar a sus hijos el amor por la cultura ecuatoriana, promoviendo la música, el folklore y las costumbres ancestrales de su país. En 2008 abrió su primera tienda de víveres, impulsando productos típicos, con un énfasis especial en los sabores y artículos ecuatorianos, convirtiéndose en un punto de referencia para su comunidad.

Apasionada por la gastronomía ecuatoriana e italiana, en 2018 decidió enfocarse de lleno en la elaboración de bocadillos típicos ecuatorianos, especializándose en empanadas tradicionales de queso, carne y pollo, así como tamales artesanales, pan de yuca, morocho, guaguas de pan, colada morada y otros sabores autóctonos que rescatan la esencia de Ecuador.

Jhamy comenzó a promover sus platos en encuentros comunitarios, ferias culturales y parques, acercando a los ecuatorianos en Italia a los sabores de su tierra. Su pasión y dedicación la llevaron, el 23 de marzo de 2021, a fundar junto a Leo el primer laboratorio de gastronomía ecuatoriana en Monza, una iniciativa pionera en Italia.

En 2023, llevaron este proyecto aún más lejos al crear el primer servicio de catering ecuatoriano profesional, brindando experiencias gastronómicas auténticas a instituciones, eventos y empresas como el Consulado del Ecuador en Milán, Gala Excelencia Latina, Novotel Milano, Mediacom, TCG News Italia y la Fiesta Nacional de Ecuador, entre otros.

Ese mismo año, junto a Leo en septiembre, abrieron el primer street food ecuatoriano en Monza Brianza, un espacio donde se honra la cocina tradicional con platos como encebollado, caldo de bolas, bollos, ceviches, guatita, bandera, hornado y más, elaborados con recetas auténticas y productos frescos provenientes del Ecuador.

Gracias al éxito y la acogida del público, actualmente están trabajando en un nuevo sueño: la apertura de “La Cocina”, el primer restaurante ecuatoriano en Monza Brianza, que promete consolidarse como un referente de la gastronomía ecuatoriana en Italia.

Portrait of a man stirring a pan
Portrait of a man stirring a pan

LEO

Walter Leonel Bermeo Ramón - "Leo"

Nacido en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, Ecuador, Walter Leonel Bermeo Ramón más conocido como Leo emigró a Italia en el año 2000, llevando consigo una profunda pasión por la cocina ecuatoriana. Desde joven, cultivó de forma empírica su amor por la gastronomía criolla, convirtiendo cada plato en una forma de conexión con sus raíces.

Tras años de experimentar y perfeccionar sus recetas en territorio italiano, en el 2020 tomó la decisión de regresar temporalmente a Ecuador para especializarse formalmente en una academia artesanal dedicada a la gastronomía ecuatoriana. En 2021 regresó a Italia con un nuevo propósito: compartir los sabores auténticos de su país natal.

Ese mismo año fundó el primer street food ecuatoriano en Monza-Brianza, convirtiéndose en un referente culinario para la comunidad ecuatoriana en el norte de Italia. Su talento lo llevó a participar como expositor gastronómico en la Fiesta Nacional del Ecuador celebrada en Milán el 6 de agosto de 2021, evento en el que ha seguido participando en ediciones posteriores.

Leo se ha destacado como promotor culinario en varios espacios donde la comunidad ecuatoriana se reúne, especialmente en eventos deportivos como el tradicional ecua-voley.

Actualmente, Leo junto a Jhamy son los creadores también del primer laboratorio de gastronomía ecuatoriana en Italia, con sede en Monza, un espacio dedicado a la difusión, investigación y promoción de la cocina típica del Ecuador. Entre sus platos más reconocidos se encuentran: el encebollado, caldo de bolas, ceviche, tonga manaba, corviche, bollo de pescado, empanadas, tamales, pan ecuatoriano artesanal y chifles, entre otros.

Leo es sinónimo de energía, visión y hospitalidad. Con una trayectoria sólida en el sector gastronómico, es el motor organizativo de La Cocina, su proyecto gastronómico. Amante de la buena atención y los detalles que marcan la diferencia, transforma cada visita en una experiencia única y acogedora. Para Leo, La Cocina no es solo un lugar donde se sirve comida: es un espacio donde se promueven la cultura, las tradiciones y el orgullo de ser ecuatoriano.

Portrait of a man stirring a pan

LEO

Walter Leonel Bermeo Ramón - "Leo"

Nacido en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, Ecuador, Walter Leonel Bermeo Ramón más conocido como Leo emigró a Italia en el año 2000, llevando consigo una profunda pasión por la cocina ecuatoriana. Desde joven, cultivó de forma empírica su amor por la gastronomía criolla, convirtiendo cada plato en una forma de conexión con sus raíces.

Tras años de experimentar y perfeccionar sus recetas en territorio italiano, en el 2020 tomó la decisión de regresar temporalmente a Ecuador para especializarse formalmente en una academia artesanal dedicada a la gastronomía ecuatoriana. En 2021 regresó a Italia con un nuevo propósito: compartir los sabores auténticos de su país natal.

Ese mismo año fundó el primer street food ecuatoriano en Monza-Brianza, convirtiéndose en un referente culinario para la comunidad ecuatoriana en el norte de Italia. Su talento lo llevó a participar como expositor gastronómico en la Fiesta Nacional del Ecuador celebrada en Milán el 6 de agosto de 2021, evento en el que ha seguido participando en ediciones posteriores.

Leo se ha destacado como promotor culinario en varios espacios donde la comunidad ecuatoriana se reúne, especialmente en eventos deportivos como el tradicional ecua-voley.

Actualmente, Leo junto a Jhamy son los creadores también del primer laboratorio de gastronomía ecuatoriana en Italia, con sede en Monza, un espacio dedicado a la difusión, investigación y promoción de la cocina típica del Ecuador. Entre sus platos más reconocidos se encuentran: el encebollado, caldo de bolas, ceviche, tonga manaba, corviche, bollo de pescado, empanadas, tamales, pan ecuatoriano artesanal y chifles, entre otros.

Leo es sinónimo de energía, visión y hospitalidad. Con una trayectoria sólida en el sector gastronómico, es el motor organizativo de La Cocina, su proyecto gastronómico. Amante de la buena atención y los detalles que marcan la diferencia, transforma cada visita en una experiencia única y acogedora. Para Leo, La Cocina no es solo un lugar donde se sirve comida: es un espacio donde se promueven la cultura, las tradiciones y el orgullo de ser ecuatoriano.